
Escritura terapéutica

En esta sección encontrás algunos ejercicios prácticos de escritura terapéutica y cómo iniciar tu viaje hacia el autoconocimiento y crecimiento personal. Cada ejercicio está diseñado para que trabajes una emoción específica, una situación puntual o una parte de tu vida que quieras sanar.
―ALGUNAS RECOMENDACIONES ―
◽Elimina todo juicio o autocensura a la hora de escribir, no es posible hacerlo mal.
◽Olvídate de la ortografía, la gramática o la puntuación.◽
◽Escribe de forma fluida y espontánea.
◽Escribe con sinceridad, sin inhibir pensamientos o sentimientos.
◽Crea un espacio personal para la escritura, un lugar cómodo, iluminado, tranquilo. Usa música y aromas que te proporcionen bienestar en el momento de escribir.
◽La escritura terapéutica no suple el tratamiento psicológico, aunque es una herramienta muy buena a la hora de liberar emociones y dar forma a nuestros pensamientos.
◽Escribe a mano. Cuando practicas la escritura manual el cerebro tiene que estar, por un lado procesando las ideas y pensamientos que tienes en mente para ordenarlos y darle sentido, y al mismo tiempo, como cada letra no se escribe igual, tiene que asociar y unirlas. Y, como si no fuera suficiente, se concentra en lo que estás escribiendo, la vista sigue los trazos de la mano. En pocas palabras, el acto de escribir a mano es un ejercicio mental que involucra diferentes procesos cerebrales. Por todo esto, escibir a mano aumenta la concentración, mejora la memoria y el aprendizaje, ayuda a procesar la información de manera más profunda y a retenerla mejor.
◽La escritura debe ir de la mano de la relectura; es decir, todo material que escribamos debemos repasarlo varias veces. Volver a leer lo que hemos escrito nos hace tomar conciencia de cosas de nosotros mismos que no habíamos observado, nos ayuda a identificar patrones de pensamiento, creencias limitantes, conexiones, situaciones que repetimos, etc. Entre la escritura y la relectura podemos dejar pasar un día mientras nuestro escrito "descansa" y, luego, podemos leerlo semanalmente. Al releer podemos tomar nota de aquello que descubrimos y podemos utilizar algunas claves, como:
▫️Releyendo mis palabras me sorprende que...
▫️ Al leerme me doy cuenta que me siento/pienso que...
▫️ Cuando me leo, esto me recuerda a...
La relectura es una herramienta indispensable para que la escritura sea realmente sanadora.
No esperes más
¡Coge papel y lápiz y plasma tu alma con ellos!


Lo que me hace feliz

Preguntas diarias

Escribe tu ira

Lista de compras

El diálogo interior

Otro camino

Carta a mi Yo del futuro

Escribir el miedo

El relato de ficción de tu vida

Nada personal

El cuento autobiográfico

Poesía escrita

Carta para tu funeral

Escribe la vida que quieres

Carta a mi niño interior

Una carta para cerrar ciclos

Diario de gratitud
